Cómo limpiar tus muebles de exterior de forma sostenible (y por qué merece la pena)

5 minutos de lectura

Los muebles de exterior no solo son un complemento decorativo: transforman terrazas, balcones y jardines en verdaderos espacios de bienestar. Ya sea para disfrutar del café por la mañana, una comida con amigos o simplemente desconectar durante los días soleados, las comidas al aire libre o las tardes de relax, el mobiliario de exterior mejora tu calidad de vida día a día.

Pero el polvo, la lluvia y el paso del tiempo pueden deteriorar su apariencia y durabilidad. Para que realmente luzcan como nuevos, necesitan una limpieza regular, especialmente tras el invierno o periodos de lluvias.

En ECOS, creemos que mantenerlos limpios no debería estar reñido con el cuidado del medio ambiente. Por eso, te damos algunas claves para limpiarlos de forma eficaz y sostenible.

  1. Utiliza productos de limpieza sostenibles

Evita limpiar con productos que contienen químicos agresivos, que contaminan el agua y dañan los materiales. Opta por productos de limpieza con ingredientes derivados de plantas y que estén certificados por terceros. También puedes usar limpiadores con ingredientes respetuosos con el medio ambiente como vinagre blanco, bicarbonato de sodio o jabón neutro.

  1. Reutiliza el agua

Si tienes que lavar los muebles, intenta reutilizar el agua de lluvia o el agua que uses para otras tareas (como lavar frutas y verduras). Cada gesto cuenta para reducir el consumo de agua innecesario. Asegúrate de revisar las leyes locales sobre la recolección de agua de lluvia por si existen restricciones.

  1. Cepillos y paños reutilizables

Sustituye las toallitas de papel o el papel de cocina por trapos de algodón, cepillos de madera o esponjas vegetales. Son más duraderos y mucho más respetuosos con el entorno.

Cuidado de los muebles de exterior según el material

  1. Madera
    Si tienes mesas y sillas o sillones de madera, te recomendamos limpiarlos primero con una mezcla de agua tibia y jabón suave. Después, seca bien la madera para evitar que penetre la humedad. A continuación, aplica el Limpiador y abrillantador de muebles ECOS, formulado con ingredientes que nutren sin dañar el entorno. Por último, si la madera necesita nutrición, puedes aplicar aceite vegetal ecológico a toda la superficie.
  2. Metal
    Para los muebles de forja o metal, el Limpiador Multiusos ECOS fabricado a base de ingredientes de origen vegetal, es ideal para superficies metálicas. También puedes usar vinagre blanco diluido para eliminar el óxido y la suciedad. Seca a fondo para evitar la corrosión.

  3. Ratán o fibras naturales
    Los conjuntos de sofás y mesas de ratán se limpian muy bien con un cepillo suave y agua jabonosa para eliminar la suciedad. Evita empapar el conjunto. El Lavavajillas a mano ECOS diluido en agua es perfecto para las fibras naturales, de ratán o de mimbre.
  4. Plástico reciclado o sintético
    La mezcla de agua con Lavavajillas a mano ECOS vinagre o limón funciona bien para eliminar manchas y devolver el brillo.

  5. Cristal
    Para las mesas de cristal, el Limpiacristales - Vinagre ECOS es tu aliado para un acabado sin marcas.
  6. Fundas y cojines
    Las fundas de sofá y los cojines de exterior acumulan polvo, polen, humedad y manchas con facilidad. Lavarlas correctamente no solo mejora su aspecto, sino que también prolonga su vida útil y evita malos olores.

    • Revisa la etiqueta — Comprueba si las fundas son desenfundables y aptas para la lavadora. Si no lo son, límpialas a mano con una esponja y productos suaves.
    • Aspira antes de lavar — Elimina polvo y restos de polen o arena con una aspiradora o sacude con un cepillo suave. Así evitarás que la suciedad se fije al mojarse.
    • Usa detergentes ecológicos — Lava con agua fría o tibia y nuestro Detergente Hipoalérgenico con Enzimas ECOS, formulado con ingredientes vegetales, sin fosfatos ni fragancias artificiales. Cuida el tejido y el medio ambiente.

    • Evita suavizantes y lejías — Dañan las fibras y contaminan el agua.
    • Secado natural — Tiéndelas al aire libre, en la sombra, para evitar que el sol desgaste los colores.
    • Mantenimiento entre lavados — Rocía ligeramente con el  ECOS Quitamanchas + olores ECOS para refrescar los tejidos entre lavados.
  7. Alfombras de exterior
    También forman parte del ambiente exterior y merecen una limpieza regular para mantener su aspecto y evitar malos olores.

    • Aspira regularmente para quitar polvo, hojas y residuos.
    • Lávalas con agua fría y un poco de Lavavajillas a mano ECOS con un cepillo de cerdas suaves.
    • Aclara con poca agua, preferible reutilizada o agua de lluvia. Si son de materiales sintéticos también puedes utilizar manguera, pero siempre con moderación para evitar malgastar agua.
    • Déjalas secar al aire completamente antes de volver a colocarlas.
  8. Césped artificial
    Tanto si tienes una alfombra de césped artificial en la terraza o una más grande en el jardín, el césped artificial también merece atención.

    • Retira hojas y otros elementos con una escoba o rastrillo.
    • Limpia con una mezcla de agua y Limpiador Multiusos ECOS y cepilla suavemente.
    • Aclara con poca agua y deja secar al aire.

Pequeños gestos con un gran impacto

Protege y reutiliza — Una vez limpios, guarda los muebles bajo techo o cúbrelos con fundas reutilizables hechas de materiales reciclados cuando no los uses. Esto prolonga su vida útil y reduce la necesidad de limpieza constante.

Repara antes de desechar — ¿Un cojín roto o una tabla desgastada? Muchas veces, una pequeña reparación alarga la vida del conjunto y evita tener que comprar nuevos muebles.

Con productos ECOS y algunos hábitos sostenibles, tus muebles de exterior, incluidos cojines, fundas y otros textiles, estarán siempre listos para recibir al buen tiempo. En ECOS apostamos por un estilo de vida más consciente y sostenible, también en el mantenimiento del hogar. Cuidar de tus muebles con responsabilidad es una forma sencilla de reducir tu huella ecológica sin renunciar al confort.

¿Ya tienes tu set de limpieza ECOS para exterior? ¡Haz que tus muebles luzcan como nuevos de forma responsable!